Cuando Esther, del blog La Cuinera, nos proponía en su concurso del mes de septiembre hacer una receta de bebida, empecé a darle vueltas a ver qué se me ocurría para participar. Y es que tenía muy claro que quería participar: el premio es un cheque-regalo para gastar en la tienda Tape Pink, y esa tienda ¡¡¡me encanta!!!. De hecho, la botella de leche que veis en la foto es de allí (lo ves Anna, como me iba a venir bien el tamaño de la botellita 😉 ).
Tenía claro que tenía que ser algo para la merienda de las niñas. Yo siempre fiel a «matar dos pájaros de un tiro» y a «un minuto que me ahorro es un minuto pa mí».
Pues bien, se me ocurrió usar estos caramelos, que nos encantan a las tres, para preparar un sirope y hacer con él batidos. Si se van a comer una chuche, por lo menos que sea acompañada de un buen vaso de leche ¿no? Decidido, sería Cream Kiss milkshake.
Tras varias pruebas dí con lo que andaba buscando, un sirope con la cantidad suficiente de Cream Kiss como para que, una vez disuelto en la leche, el delicioso sabor estuviera bien presente, pero que no quedara demasiado espeso.
El truco ha sido realizarlo en dos fases:
- Una con los caramelos, un poco de azúcar y agua: Sólo calentar juntos a fuego medio-alto hasta la disolución de los caramelos, removiendo de vez en cuando. Tardará unos 5 minutos. Hay que procurar no hervirlo, o espesará demasiado el resultado final.
- Y otra como un almíbar simple, con la misma cantidad de azúcar que de agua , hervido a 103ºC (o unos 5 minutos a fuego medio-alto). Si queremos potenciar un poco el color, podemos añadir un poco de colorante rojo antes de ponerlo a hervir. Yo lo he hecho, así que si no lo hacéis no esperéis obtener un color tan intenso, pero el sabor será el mismo.
Mezclamos ambas preparaciones y pasamos la mezcla a un tarro. Yo recomiendo siempre esterilizar los tarros (instrucciones en el post en el que os enseñaba a hacer mermelada casera paso a paso) para prologar la conservación lo máximo posible. Por el momento no puedo decir cuánto tiempo se conservará, porque es la primera vez que lo preparo. Teniendo en cuenta los ingredientes, calculo mínimo 1 mes a Tª ambiente. Cuando sepa más editaré la entrada.
Lo que sí os digo es que si lo metéis en la nevera durará más, pero se endurecerá y habrá que calentarlo un poco antes de usarlo.
Tampoco recomiendo añadirlo directamente a la leche fría cuando vayáis a preparar el Cream Kiss Milkshake, sino mezclarlo primero con un poco de leche, remover y añadirlo al resto.
¿Qué os parece mi anillo? Chulísimo ¿eh? Pues me lo ha hecho Olivia con materiales que hemos comprado en la tienda de Clàudia, Klaudisseny. Tiene unas cosas chulísimas para hacer pendientes, anillos, colgantes, y a unos precios súper buenos. Además, como veis es un juego de niños, literalmente. Que a todas nos encantan las «joyas» que no hacen los peques, pero no me podréis negar que esto es infinitamente más fashion que un collar de macarrones, jajaja.
Os dejo la receta:
- 250g. caramelos Cream Kiss de Haribo*
- 75g azúcar
- 125g agua
Para el almíbar:
- 65g. agua
- 65g. azúcar
- colorante rojo (opcional)
- Poner en un cazo los ingredientes del almíbar y en otro el resto de los ingredientes.
- Hervir 5 minutos 1 tarro de 350ml y su tapadera. Poner a escurrir boca abajo sobre un trapo limpio.
- Calentar los caramelos con el azúcar y el agua, a fuego medio-alto, removiendo de vez en cuando, hasta que los caramelos se hayan disuelto.
- En otro cazo, mezclamos el agua y el azúcar para el almíbar (y el colorante si lo usamos), y lo ponemos a hervir a fuego medio-alto, hasta que alcance 103ºC en el termómetro de azúcar (sin termómetro, contar unos 4 ó 5 minutos).
- Añadir el almíbar a la mezcla anterior, mezclar bien y verter en el tarro que tenemos preparado.
*Estos caramelos existen también de otras marcas, pero yo usé esta.
Cream kiss milkshake
- 2 cucharadas (Tbsp) Sirope Cream Kiss
- 200ml. leche
- Mezclar el sirope con un poco de leche y remover bien.
- Ir añadiendo el resto de la leche poco a poco, mientras removemos.
Se puede tomar frío o caliente.
Y por cierto, ¿quién ha dicho que este batido es sólo para niños? Espero que vosotras también lo disfrutéis.
Y si te ha gustado no olvides compartirlo: +1, like…ala, vuélvete loca!!! 😀 Besos!!!♥♥♥